La Yoli Mindolacio

La Yoli Mindolacio

Ficha

  • Datos de funciones:

    Estreno 22/9
    Viernes 22:30 hs.

    Teatro El Grito - Costa Rica 5459 -

    Entrada General $3000 / $2500 Est. y Jub. / 2x1 Pase Cultural
    Compra/Reserva: www.alternativateatral.com
    Link directo: https://publico.alternativateatral.com/entradas85164-la-yoli-mindolacio?o=14

  • Prensa:

    Valeria Franchi

 

Escrita por Fabián Díaz – Dirección Manuela Méndez- Actuación Olave Mendoza
“Este espectáculo ha resultado ganador del Premio ARTEI a la producción de teatro independiente 2023”
La Yoli Mindolacio reconstruye con suavidad la vida de una niña nacida en un pueblo originario del norte argentino. La Yoli, sus amigxs, su padre deben trasladarse del monte en el que viven a un barrio de casas precarias al borde de una población que los discrimina. Obligadxs a pagar una cuota mensual para vivir allí, lxs niñxs crecen amenazadxs por la policía y las drogas. Años de destierro y violencia construyen un paisaje en el que, sin embargo, lxs niñxs irradian felicidad mientras aprenden a proteger lo poco que poseen.
Acerca de la obra

La obra pone a una mujer en el centro como protagonista y narradora de su historia, y el desafío de la puesta es, no solo escuchar su relato, sino poder ver en ella al monte y alojar las voces-personajes que de ella se despliegan. Nos preguntamos cómo mutar el espacio desde lo acotado, encerrado y específico, hacia un espacio infinito, desbordado y expandido. Explorar lo ancestral como experiencia de tiempo y el lugar que implica la inmensidad de la muerte en esta obra.

Ficha técnico/ artística

Escrita por: Fabián Díaz

Actuación: Olave Mendoza

Diseño de vestuario y escenografía: Martina Nosetto

Diseño de iluminación: Jessica Tortul

Diseño sonoro: Juan Cerono

Colaboración musical: Juliana Moreno

Ilustración y diseño gráfico: Tamara Paine Ciai

Fotos: Ana Schmukler

Prensa: Valeria Franchi

Asistente de dirección: Ana Schmukler

Producción: Gabo Baigorria

Co-producción: Las Martas – Teatro El Grito

Dirección: Manuela Méndez

Duración del espectáculo: 60 minutos

Redes sociales del espectáculo: IG @layolimindolacio

Fabián Díaz (Dramaturgo)

Nació en Villa Ángela, Chaco. Es Licenciado en actuación y Magister en dramaturgia por la Universidad Nacional de las Artes. Se doctora en el Programa de Estudios Lingüísticos, Literarios y Teatrales de la Universidad de Alcalá de Henares de España. Dirigió Arizona mi amor; Los hombres vuelven al monte; Los días de la fragilidad, entre otras. Publicó las obras Pato verde y Rohayhú (INTeatro); Green duck (Oberon Books); Pibitxs del río (Ed. Congreso de la Nac. Argentina). Sus textos se han estrenado en Argentina, México, Holanda, Alemania y España. Radica actualmente en Madrid, donde desarrolla su labor docente y diversos proyectos artísticos.

Manuela Méndez (Directora)

Actriz, directora y performer. Investigadora y docente. Dirige Las Oceánicas desde el 2021, obra que integra el Catálogo del INT período 2023/2024, y se encuentra desarrollando su próxima obra performática, Del lado de Mi, ganadora de la Beca de Creación del FNA 2022. Dirigió amar amar amar, obra premiada en el ciclo Óperas Primas del C. Cultural Rojas.

Es actriz de Los días de la fragilidad, con dirección de Fabián Díaz y dramaturgia de Andrés Gallina y de Viñetas de un mundo roto, de Pablo Quiroga; ha actuado en numerosas obras teatrales, entre las que se destacan: Orillera, de Toto Castiñeiras, Rincón, de Jorge Eiro y Enrealidad, de Miguel Israilevich. Fue nominada como revelación 2018 de los premios Trinidad Guevara.

Es Licenciada en Actuación por la Universidad Nacional de las Artes, diplomada en Feminismos, género y Derechos Humanos por la UNQUI, a pasitos de finalizar la Maestría en Teatro y Artes Performaticas de la UNA.

Olave Mendoza (Actriz)

Es actriz y directora teatral. Fundadora de las compañías Monomujer: teatro para un espectador, que busca a través de sus obras comunicarse con un único espectador y Los del callejón, vigente hace 18 años en la provincia del Chaco de donde es oriunda.
Protagonizó la obra La Naty de Sol Bonelli, que fue Declarada de interés por el Consejo Nacional de la Mujer, donde también obtiene el premio a la mejor interpretación femenina en unipersonales, otorgado por el mismo Consejo Nacional.

Como actriz actuó en más de 38 obras en todo el territorio argentino.
Participó en diferentes Festivales Iberoamericanos de Artes Integradas, FIBA, como actriz y directora en distintos espectáculos.

Categorías: Cartelera

Escribe un comentario

Only registered users can comment.