La Petite Mort

Ficha
-
Datos de funciones:
Teatro Cástor y Pólux, Tacuarí 955,
ábados de septiembre y octubre a las 20 30 hs
¿Cuánto puede abrirse un corazón sin romperse?
Dos mujeres se encuentran, se eligen y se entregan a un amor intenso.
Una síntesis performática de una pasión a tiempo y a destiempo.
¿Se puede ser herida y cicatriz a la vez?
A través de textos de Roland Barthes y canciones de todos los tiempos, las actrices Ivanna Rossi
y Abril Acit le ponen el cuerpo y la voz a esta audaz obra de teatro musical con arreglos
originales de Matías Chapiro y dirección general de la multipremiada Valeria Ambrosio que se
reestrena el 9 de septiembre a las 20:30 hs en la sala Castor y Polux del siempre querido y
recordado Lino Patalano.
Ficha técnica
Dirección Musical: Matías Chapiro – Coreografía: Sebastián Codega – Vestuario: Florencia Blejer –
Iluminación: Valeria Ambrosio – Foto: Alejandro Palacios – Diseño y realización de peinados:
Miguel Angel Gonzalez MB Salon – Maquillaje: Salomé Díaz – Redes: Vicky Moreira- Couch
idiomas: Mirko Ambrosio – Libro: Carolina Santos y Valeria Ambrosio – Producción: Florencia Blejer
Valeria Ambrosio: Nació el 05/09/1967. Se formó en la Escuela Prilidiano Pueyrredón,
especializándose como escultora y luego como escenógrafa. Actualmente es directora teatral,
directora de arte, autora y productora. Debutó como directora en el año 2003 con “Mina…che cosa
sei?” (Premio ACE, Premio Clarín), momento en que creó su productora de contenidos propios
generando espectáculos como “La Fiaca musical”, “Ella”, “Boccato di cardinale”, “Las mujeres de
Fellini”, “Mueva la Patria”, “Pimpinela, la familia”(Premio ACE), entre otros. Directora de “Amado
mio”(Premio ACE, premio Hugo), “Dinner”, “Rent”, “Priscilla”(Premio ACE), “El beso de la mujer
araña”(Premio ACE), “Isadora”, “La gallina de los huevos de oro”(espectáculo creado
especialmente para chicos con autismo), “Yo amo a Shirley Valentine”, “Tita, llamarada pasional”,
entre otros. Tiene una amplia trayectoria como directora de arte en televisión con “Los exitosos
Pells”, “Un año para recordar”, “Tiempo final”, entre otros, y en cine con “Fuego gris”, “La
revolución es un sueño eterno”, “La suerte está echada” y “Un cuento chino”. Ganó el Premio
Konex al Mérito en 2011. Debutó como directora de serie de ficción en “Diario de un Gigoló”.
Artículos relacionados
Escribe un comentario
Only registered users can comment.