La obra pública. En Tierra del Fuego 14 y 15 de abril

La obra pública. En Tierra del Fuego 14 y 15 de abril

Ficha

  • Datos de funciones:

    Viernes 14 y sábado 15 de abril, 21 h

    Dirección: Seriot 853. A 200 mts de la YPF. Margen Sur.

  • Prensa:

    Malena Schnitzer

  • Entradas:

    Entradas a través de Dionisio Teatro
    Anticipadas: $1000 / En puerta $1500
    ALIAS: laobrapublica (Daiana Igarzabal)
    Enviar comprobante al whatsapp +5491166403883

 

También habrá capacitaciones con entrada libre y gratuita.

El viernes 14 y sábado 15 de abril llega a Río Grande La obra pública, el último espectáculo estrenado en Buenos Aires de la compañía La espada de Pasto, con dirección de Ignacio Bartolone. La pieza teatral, una historia apócrifa del nacimiento del arte experimental argentino, realizará las funciones en Dionisio Teatro, a las 21 h. Con Julián Cabrera y diseño sonoro y música original de Franco Calluso.

Además, el director y dramaturgo Ignacio Bartolone, el fotógrafo y realizador audiovisual Leo Balistrieri y el actor Julián Cabrera brindarán capacitaciones y workshops con entrada libre y gratuita para toda la comunidad artística. Serán charlas magistrales y un encuentro intensivo de actuación que se dictarán el 12, 13 y 16 de abril en el Museo Fueguino de Arte Niní Bernardello, en el Centro Cultural Yaganes y en MAGMA Espacio Cultural Independiente, respectivamente. Estas actividades requieren de inscripción previa.

La propuesta cuenta con el apoyo de Impulsar MICA – Ministerio Cultura de La Nación y de la Secretaría de Cultura dependiente del Ministerio de Educación Cultura, Ciencia y Tecnología del Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Se trata de una experiencia de intercambio entre artistas de distintos territorios que tendrá a la teatralidad como eje de nuevas reflexiones y aprendizaje recíproco.

Dirigida por Ignacio Bartolone

Con Julián Cabrera. Diseño sonoro y sonido en vivo de Franco Calluso.
Más info sobre La obra pública

La obra pública es un diario de trabajo y es al mismo tiempo la historia apócrifa del nacimiento del arte experimental argentino. Un arte que encuentra su mito de origen en el sabotaje a un proyecto nacionalista desde una renovación imaginaria, dice el director y dramaturgo Ignacio Bartolone.

Sinopsis
Unos años antes del primer centenario patrio, en pleno clima de conflictividad social, el Estado se propone legitimar y promover artistas para fundar las bases del arte nacional. Sobre este terreno de transformación y cosmopolitismo, en donde la identidad se presupone como algo a moldear desde todos los frentes, un escultor porteño, que nunca viajó a Europa, que descree de las emociones impresionistas y trabaja a contrapelo de las inminentes vanguardias, busca financiamiento para un proyecto monumental e imposible: erigir estatuas gigantes de próceres nacionales por todo el país, con motivo de ensalzar un pasado legendario y fijar así una memoria común. Esta obra es su diario íntimo, el mapa errante de su búsqueda y el manifiesto afiebrado de su lucha por la forma.
LA OBRA PÚBLICA

Ficha técnico-artística
Dirección: Ignacio Bartolone

Dramaturgia: Ignacio Bartolone, Juan Laxagueborde
Con: Julián Cabrera, Franco Calluso
Música original y diseño sonoro: Franco Calluso
Diseño de movimiento: Florencia Vecino
Diseño de vestuario: Merlina Molina Castaño
Dirección de arte: Merlina Molina Castaño, Jorge Sesán
Diseño de iluminación: Del Bianco Estudio
Producción audiovisual y fotografía: Lucera TV
Participación en video: Valeria López Muñoz, Alix Cobelo
Diseño gráfico: Leo Balistieri
Asistencia en montaje: Lucas Coiro

Asistencia de dirección: Victoria Béhèran
Producción general: Malena Schnitzer
La obra pública es una producción integral de la compañía La espada de pasto, y cuenta con el apoyo de PROTEATRO, Mecenazgo, Fondo Nacional de las Artes e Instituto Nacional de Teatro.

EQUIPO EN RÍO GRANDE

Dirección: Ignacio Bartolone

Actores: Julián Cabrera, Franco Calluso

Coordinación técnica: Victoria Béhèran

Diseño lumínico y audiovisual: Leo Balistrieri

Dirección de arte: Merlina Molina Castaño, Jorge Sesán

Docentes: Ignacio Bartolone, Leo Balistrieri, Julián Cabrera

Producción General: Malena Schnitzer

Gestión cultural y coordinación de gira en Río Grande: Sandra Ruiz Díaz

Este proyecto cuenta con el apoyo de Impulsar MICA – Ministerio Cultura de La Nación y de la Secretaría de Cultura dependiente del Ministerio de Educación Cultura, Ciencia y Tecnología del Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

Categorías: Cartelera

Escribe un comentario

Only registered users can comment.