Julián Hernández (28/10)

Julián Hernández (28/10)

Ficha

  • Datos de funciones:

    Jueves 28 de Octubre, 20:30 h
    Rondemán, Lavalle 3177

  • Prensa:

    Eduardo Gazzaniga

  • Entradas:

    Entradas a la venta en TuEntrada.com: https://bit.ly/3CYkLTG

 

JULIÁN HERNÁNDEZ
En Buenos Aires
Re-presenta su álbum “Colibrí”
 

 

COLIBRÍ

Julián Hernández, que desentraña la canción desde el minimalismo instrumental y un hito narrativo muy personal, hoy re-presenta el lanzamiento de su nuevo álbum titulado Colibrí. Una nueva era en su vida, marcada por el reencuentro con una particular historia familiar y su regreso a la Argentina.

Sin tibiezas y con muchas experiencias para contar, Julián Hernández genera la conjugación perfecta entre una canción con fuertes raíces y relatos de historias que hacen reflexionar y conmueven a sus miles de seguidores alrededor del mundo. Sin un sello discográfico a lo largo de su trayectoria, y con una minuciosa conexión por redes sociales a sus oyentes, Julián sigue un camino propio dentro de la industria musical actual. Con extrema sensibilidad, que en equilibrio de dulzura y energía sobre cada una de sus canciones, utiliza el medio de la canción ‘pop’ para transmitir historias de luchas sociales.

Según sus propias palabras, y de manera puntual para este disco, Julián cuenta que «Mi viejo me contó la historia de cómo se conocieron mis abuelos, una historia de amor muy hermosa que un día la conté en un concierto y se viralizó. Y de cómo mi abuelo murió en un accidente de avión. Yo leí muchos artículos del accidente y confirmé lo que una vez nos habían dicho y sospechábamos: fué un atentado en la última dictadura.» Hoy, esta particular historia familiar, trasciende desde su profunda letra en el corte de difusión «Sin Miedo a Costaneras».

En cuanto a géneros musicales, Julián Hernández transita el autodenominado «folk de todos lados». Con una postura que siempre se asienta en el pop y que se moviliza desde un folklore argentino combinado con el country americano, apunta a influencias en bandas como Mumford & Sons y Bon Iver, pero también con nombres más cercanos e identitarios como Fito Paez, Jorge Cafrune y hasta La Vela Puerca. Un folk de narración, la música del pueblo, que encierra sus leyendas, mitos, e historia.

Sin tibiezas y con muchas experiencias para contar, Julián Hernández genera la conjugación perfecta entre una canción con fuertes raíces y relatos de historias que hacen reflexionar y conmueven a sus miles de seguidores alrededor del mundo. Sin un sello discográfico a lo largo de su trayectoria, y con una minuciosa conexión por redes sociales a sus oyentes, Julian sigue un camino propio dentro de la industria musical actual. Con extrema sensibilidad, que en equilibrio de dulzura y energía sobre cada una de sus canciones, utiliza el medio de la canción ‘pop’ para transmitir historias de luchas sociales.

Según sus propias palabras, y de manera puntual para este disco, Julian cuenta que «Mi viejo me contó la historia de cómo se conocieron mis abuelos, una historia de amor muy hermosa que un día la conté en un concierto y se viralizó. Y de cómo mi abuelo murió en un accidente de avión. Yo leí muchos artículos del accidente y confirmé lo que una vez nos habían dicho y sospechábamos: fué un atentado en la última dictadura.» Hoy, esta particular historia familiar, trasciende desde su profunda letra en el corte de difusión «Sin Miedo a Costaneras».

En cuanto a géneros musicales, Julian Hernandez transita el autodenominado «folk de todos lados». Con una postura que siempre se asienta en el pop y que se moviliza desde un folklore argentino combinado con el country americano, apunta a influencias en bandas como Mumford & Sons y Bon Iver, pero también con nombres más cercanos e identitarios como Fito Paez, Jorge Cafrune y hasta La Vela Puerca. Un folk de narración, la música del pueblo, que encierra sus leyendas, mitos, e historia.

BIO (Ver el video 10 años en 1 Minuto)

Con 25 años y 12 de experiencia en la música, Julián Hernández es un artista argentino en tiempos de redes sociales, antes de que la definición de influencer existiera. A diferencia de otrxs, el mostrar toda su persona con errores y aciertos dio una proximidad única a sus seguidores y generó una consolidada base de fans sobre su trayectoria musical.

Un claro ejemplo de ello es el recorrido, luego viralizado en las redes, del video de «10 años en 1 minuto» sobre la vida del cantante y multi-instrumentista que se pasea por el folk y el pop, mostrando cada una de sus singulares y cambiantes épocas.

A los 18 dejó su casa en Corrientes para instalarse en Buenos Aires. El objetivo era dar 100 shows en el año, pero cerró 2014 sumando 300 presentaciones. Su disco «Fuera de Casa», donde cuenta la experiencia, llevó su música más allá de las fronteras al punto de vivir y girar por todo Estados Unidos. Pasaron 4 años y llegó otro disco llamado «Aleatorio» (2018). En 2019, totalmente en el anonimato y luego de una cancelación de su última gira, armó un nuevo e ignoto proyecto llamado Juavy. Sus seguidores pensaron que estaba inactivo, pero lanzó una docena de canciones en inglés para conocer si su voz y su nuevo material podría valerse por sí mismo. En Abril de 2020 dio la sorpresa a sus redes, generando un shock inesperado en sus fans.

En el año pandémico dejó su residencia en Estados Unidos y lanzó «2020», su primer disco enteramente registrado en vivo. Las 11 canciones de un show diseñado para ponerse en escena una única vez, fueron en la histórica vuelta a su Corrientes natal. Hoy, como él mismo afirma, aún su historia no termina. «Mañana seré otro y esta es la era de Colibrí».

LINKS

Instagram: https://www.instagram.com/julianhernandezok/

Spotify: https://open.spotify.com/artist/2uCTOS2B2rCa8yIX1Xmmao

Facebook: https://www.facebook.com/JulianHernandezOk

YouTube: https://www.youtube.com/julianhernandezok

Descargar “Sin Miedo a Costaneras” en MP3

Categorías: Música

Escribe un comentario

Only registered users can comment.