Interperie

Interperie

Ficha

  • Datos de funciones:

    Funciones: Lunes 20.30hs.
    En Teatro Espacio GADÍ
    Av. San Juan 3852 (Boedo)

  • Entradas:

    Entradas en:

    https://publico.alternativateatral.com/entradas83374-intemperie-o-el-mundo-a-traves-de-las-flores-grotesco-en-un-acto?o=14

    y en la boletería.

 

de Romina Oslé

“Todo este dolor por un verso”

Stefano, de Discépolo.

Sinopsis

En algún lugar, una familia soporta las inclemencias del tiempo.

Una carreta oficia de casa, pero no tiene techo. Solo les amontona para recordarles que siempre se puede estar peor.

Hace tiempo que no se sabe si por quedarse inmóviles la carreta se enterró, o viceversa.

Hay que tirar.

El sueño de una vida mejor se ahoga en cada lluvia, y si algo queda, se vuela lejos cuando bufa el viento.

El tiempo ya pasó, aunque en el presente pareciera no transcurrir.

Vivir a la intemperie hace que todo se vuelva grotesco.

Allá, lejos, entre basura, la ilusión. A veces música, a veces hija.

Soñar o morir.

Esa es la cuestión.
de Romina Oslé

“Todo este dolor por un verso”

Stefano, de Discépolo.

Sobre Intemperie O El Mundo A Través De Las Flores. Grotesco En Un Acto.

Intemperie o el mundo a través de las flores es una explosión poética. Intensa y bella; dolorosa y cruel. Emerge del universo discepoliano y lo estalla.

Siete personajes en una carreta encallada, una música concertista que aparece en la oscuridad y un clima, donde lo grotesco y lo onírico confluyen.

Ante la imposibilidad de moverse, la carreta deviene en “casa”. Una casa que no tiene techo, que no protege de la intemperie, pero que amontona los cuerpos.

Alrededor de la carreta, la “nada”.

Los personajes son grotescos, pero se mueven en un mundo absurdo.

El tiempo avanza, pero a partir de lo cíclico. Apareciendo la eternidad de lo absurdo y a su vez la muerte grotesca, de los vínculos, los sueños y los cuerpos.

La música en vivo es por momentos melodía y por momentos entramado sonoro. A veces marca el pulso de las situaciones, a veces las respiraciones, a veces es silencio de muerte y a veces es lo único vivo.

Un tiempo eterno, cuerpos que se fragmentan, “la nada” como lugar y líneas de acciones que oscilan entre la realidad y lo imaginario. Entre el soñar o el morir.

Tragedia, comedia y ensueño, suenan en tonos menores.
Ficha técnico artística

Actúan:
Augusto Dario Carrazana
Camila Alejandra Rivero
Florencia Mair
Hernán Gabriel Maldonado
Julieta Molina
Mariano Andrés García
Norma Tripodi
Petra Donn

Música: Petra Donn
Vestuario y Utilería: Ana Figueroa
Realización de Escenografía: Félix Padrón
Diseño de Luces: Horacio Chino Novelle
Diseño Gráfico: Juan Pablo Rodríguez
Fotografía: Fran Castro Pizzo @francaspi

Asistente de Dirección: Ana Iglesias
Dramaturgia y Dirección: Romina Oslé

*A Partir de “Mateo” y “Stefano” de Armando Discépolo.

Categorías: Cartelera

Escribe un comentario

Only registered users can comment.