Es Mechi
Ficha
-
Prensa:
Marcela Nuñez
|
|||
|
|||
|
|
|
|
|
Una parte particular del estribillo de la canción que me gustaría resaltar… dice así: “No puedo entender y quiero saber, porque cuesta tanto un mimo; un abrazo tus golpes no puedo borrarlos”
Sobre Es Mechi
Mercedes Ruarte Iudica, Es Mechi, nacida en Entre Ríos, y durante su infancia vivió en distintas provincias como: La Pampa, Entre Ríos, Buenos Aires, también dos años en Venezuela.
“La música aparece en mi vida desde que tengo uso de razón” comenta Es Mechi y agrega: «cerca de los 9 años descubrí lo mucho que me gustaba cantar y como mi cuerpo y mente vibraban alto cuando lo hacía. Por razones algo profundas, hace un año y medio que me dedico profesionalmente a la música cumpliendo así uno de mis sueños más grandes”.
Es Mechi además estudió y se recibió de kinesióloga con el fin de tener herramientas terapéuticas para poder ser de ayuda a sus hermanas. Termina la carrera para diciembre del 2019, unos meses antes de la pandemia. Dada la circunstancia de necesidad de ayuda humanitaria y sanitaria, Es Mechi decidió pausar su sueño y sus proyectos musicales para adentrarse en el mundo hospitalario. Así resuelve ser parte de la primera línea en lo que fue la terapia intensiva y poder ayudar ante un momento de tanta necesidad, haciéndole frente al covid-19.
“Fue una experiencia única, estar ahí en primera línea, ver personas irse de alta a reencontrarse con sus familias. También ver personas morir, estar en una situación de emergencia donde éramos cinco profesionales o más dándolo todo para salvar vidas” comenta sobre su experiencia la artista y agrega que: “al ver a tantos pacientes internados que no podían hablar y expresar lo que querían, me hacía pensar en que sería de mi sin mi voz para poder expresarme a través de mi música” sostiene Es Mechi que luego que terminó la emergencia sanitaria volvió a hacer música.
Para finales de 2020 graba “Decirte” la canción, que cuenta una historia de duelo y superación de la artista. Luego llegan “Dónde está” y “Hoy es hoy” dos singles en las que continúa expresando a través de metáforas, de manera directa y profunda sus emociones.
Luego de esos tres grandes y significativos singles Es Mechi decide dar un salto grande a nivel de producción musical. Comienza a trabajar mano a mano con Tavo de “Tavo Producciones” sumándole nuevos matices y más frescura a una letra que se suma a la lucha contra la violencia a la mujer, la violencia de género: “Sola en la sociedad” muestra una lírica de protesta contra la injusticia que representa la violencia en nuestra sociedad.
Artículos relacionados
Escribe un comentario
Only registered users can comment.