De los héroes que no aterrizan en las islas de los cuentos

De los héroes que no aterrizan en las islas de los cuentos

Ficha

  • Datos de funciones:

    Desde el sábado 1 de abril Localidades: $2000 - Estudiantes y jubilados: $1700
    Entradas por Alternativa
    Teatro Beckett - Guardia vieja 3556 - CABA
    Funciones: 18.30 horas - Duración: 60 minutos

  • Prensa:

    Marisol Cambre

  • Entradas:

    Localidades: $2000 - Estudiantes y jubilados: $1700
    Entradas por Alternativa

 

Obra ganadora del premio “Malvinas Memoria” del Instituto Nacional del Teatro y del premio Florencio, en Montevideo-Uruguay, en la terna Escena Iberoamericana

En el marco del 41° Aniversario de la Guerra de Malvinas, la dramaturga y directora, Pilar Ruiz, pondrá en escena: De los héroes que no aterrizan en las islas de los cuentos para recordar una de las fechas más significativas para el pueblo argentino. La obra se podrá ver a partir del sábado 1 de abril a las 18.30 h, en Beckett Teatro (Guardia Vieja 3556). Entradas disponibles por Alternativa.

“El planteo de Ruiz es que ambos protagonistas, el que vuelve y la que no fue son las víctimas de esta historia. Esta obra propone otro enfoque, el de los desconocidos, aquellos que no aparecieron ni en los diarios, ni en los noticieros y tampoco pudo escucharse sus voces en las radios. Porque esa guerra a todos los ocultó, a los que pudieron volver vencidos y a sus familiares también heridos. Ruiz hace que esta historia particular crezca y se transforme en universal, traspasando cualquier continente y cualquier tiempo”, Ana Seoane – “Mirada femeninamente universal sobre las guerras”

Sinopsis
La vida a comienzo de los 80’. Argentina. Música, discos, rock. Una juventud ávida de mundo. Lo vedado. Una guerra. El amor.

Julio vuelve de la guerra. Cecilia, su amor desde la niñez, va a su reencuentro. Mientras los objetos se niegan a ser embalados y la música vibra cuando las palabras se vuelven frías, dos jóvenes buscan encontrarse. El tiempo detenido, y en una pequeña habitación, el intento de volverse héroes.

Ficha artística-técnica:
Actúan: Juan Tupac Soler y Sharon Luscher
Diseño de escenografía y vestuario: Eliana Itovich
Realización de escenografía en reposición: Ariel Vaccaro
Diseño de luces: Lucia Feijoó
Reposición de luces: Diego Becker
Diseño gráfico: Juan Pablo Rodríguez
Fotografía y video: Ignacio Codino y Francisco Castro Pizzo
Prensa: Marisol Cambre
Producción: LugarOtro y Poética Resiliencia
Asistencia de dirección: Camila Comas
Dramaturgia y dirección: Pilar Ruiz

Palabras de Pilar Ruiz
Siempre me conmovió e inquietó la guerra de Malvinas, su contexto político, económico y social. Esta obra es el intento de una reconstrucción, el choque de cuerpos y la búsqueda desesperada de poner en orden las piezas de un rompecabezas estallado. Esta experiencia estética y sensible es la mejor forma que encontramos para acercarnos y hacer memoria de este hecho tan absurdo de nuestra historia.

Categorías: Cartelera

Escribe un comentario

Only registered users can comment.