Daniel Fiorentino y La Cuadrilla Cultural Tanguera

Daniel Fiorentino y La Cuadrilla Cultural Tanguera

Ficha

  • Datos de funciones:

    Información sobre las funciones, en la cartelera

  • Prensa:

    Carolina Alfonso

 

Calles con sonido a tango, tangos con sonido a calle

Un nombre original, que rescata el espíritu del trabajo fuerte, de poner garra es el que lleva este trío. Daniel Fiorentino en voz, Víctor Lasear en guitarra y dirección general y Mariano Escobar en guitarra. Y es que el tango es eso: es cuerpo en acción, es historia y es presente a viva voz.

El sábado 3 de abril La Cuadrilla se presentó en Pista Urbana, este bello café de San Telmo, promotor de la cultura popular. El público en mesitas distribuidas en la calle y por escenario, la vereda. Atrás de los artistas, a través de la vidriera, sendas figuras de  Tita Merello y Enrique Santos Discépolo, acompañaron el show.

¿Qué mejor que un escenario tan porteño para presentar su CD, que vio la luz por streaming durante la cuarentena del 2020? ¿Qué mejor que una calle de barrio y el cielo estrellado para ver en vivo la respuesta del público? Aunque haya algún bocinazo o algún vendedor callejero cuele su voz al pasar e incluso un vecino dé un portazo algo sonoro, es maravilloso poder estar presente, compartiendo música en vivo.

La apertura fue con Cafetín de Buenos Aires, en honor al espacio del evento. Luego Malena, Naranjo en flor (con una bellísima introducción). El repertorio incluyó temas muy clásicos, con otros, también antiguos pero presentados con una nueva luz. Es que, según explicó Fiorentino, hay letras que no se pueden cantar sin contextualizarlas como parte de un pasado que alguna vez nos representó pero que por suerte se lucha vivamente por superar: ‘Y ahora tenés voaturé/un tapado peti gris/ Y tenés un infeliz/Que la chamuya en francés/…./Si cuando lucís tu talle/con ese coso del brazo/¡no te rompo de un tortazo/por no pegarte en la calle!/  (los dos últimos versos fueron cantados con un par de silencios estratégicos).

Hubo un momento para hablar de la Memoria, y también de recordar a dos emblemas nacionales: con ‘Gol Argentino’ y  ‘Leguisamo solo’. También de convocar el ánimo de hinchada para sumarse al estribillo de ‘Por una cabeza’, y de sentir abrumadora nostalgia con el tremendo ‘Sueños perdidos’ de Víctor Lasear. Cerraron con ‘Berretín’, como para salir bailando feliz por la calle.

Daniel Fiorentino canta y mientras tanto, cuenta, muy bien, cada tango. Se toma el tiempo de darle lugar a cada uno, lo presenta, lo contextúa y así va llevando al espectador por esos tiempos ya lejanos pero que en esos acordes y con su voz, vuelven a latir junto a la dulzura y destreza al tocar de Mariano Escobar y Víctor Lasear.

 

Ficha:

Músicos:  Víctor Lasear y Mariano Escobar

Cantantes: Daniel Fiorentino

Director musical: Víctor Lasear

 

Categorías: Música, Reseñas

Escribe un comentario

Only registered users can comment.