Aurora trabaja

Aurora trabaja

Ficha

  • Datos de funciones:

    desde el 26 de octubre hasta el 17 de diciembre, de jueves a domingo a las 19:30 h.
    Localidades: 900 pesos, disponibles en Alternativa Teatral y en la boletería del teatro.
    Descuentos a jubilados y estudiantes.
    sala Orestes Caviglia del TNC.

  • Prensa:

    TNC

 

Escrita por Mariana de la Mata
Dirigida por Leonor Manso

Con Paloma Contreras, Gabo Correa, Juan Garzón, Mariano Garzón, Ingrid Pelicori.

Una casa modesta en medio de un bosque. Aurora trabaja en la estación de servicio que hay en el cruce y es el único sostén de una familia de seres inmóviles. Es temporada de caza y su jefe, El Loro, cree que es su dueño.
No hay suficiente dinero en la familia y para Aurora la casa es un refugio, pero también una cárcel. Adentro, su madre teje mandatos que aniquilan la voluntad, y afuera, el mundo hostil de la ruta teje acuerdos imperceptibles entre uso y abuso. Extraña en su propia casa, una delgada línea separa sus ensoñaciones de la pesadilla cotidiana.
Aurora es presa, como los ciervos que los hombres vienen a cazar.
Pero la vida no puede tratarse como un recurso a saquear. Y esta verdad crece salvaje y se abre camino de las maneras más inesperadas. Hay una fuerza que se despierta cuando la perversión supera el límite de lo tolerable.
Aurora trabaja es también un cuento que bebe de imágenes opacas, para construir una atmósfera encantada donde no todo es lo que se ve. Una historia que sigue la pista de los hilos que anudan, igual que el tejido sin pausa de Irene, violencia expresiva con violencia concreta.
¿Quién determina el valor de nuestra vida? ¿Hay cuerpos útiles y cuerpos inútiles? ¿La caza es una metáfora o es la imagen adecuada para nombrar lo que sucede con los vínculos signados por el puro deseo de dominación?
Mariana de la Mata

El diseño sonoro y la música es de Pablo Jivotovschii, el diseño de video de Mariela Bond, el de iluminación de Verónica Alcoba, el de vestuario de Mariana Seropian, el de escenografía de Laura Copertino. La obra tiene coach en actuación de Jimena Garcia Bal, asesoría artística de Mónica J. Paixao, realización de tejidos de Marianne von Lücke y grabación y masterización de Martín Chebli Murad.

Categorías: Cartelera

Escribe un comentario

Only registered users can comment.