Ariel Pirotti cuarteto (13/2)

Ariel Pirotti cuarteto (13/2)

Ficha

  • Datos de funciones:

    Domingo 13 de febrero 20hs en Pista Urbana: Chacabuco 874 – CABA

  • Prensa:

    Tehagolaprensa

  • Entradas:

     Entradas $600 - http://www.alternativateatral.com/

 

http://arielpirotti.com/
Presentación en vivo del álbum PIROTTECNIA el

Invitados especiales del disco: Guillermo Bonetto (cantante de “Los Cafres”) y el violinista Pablo Agri.-

Album disponible en plataformas digitales https://arielpirotti.hearnow.com/?fbclid=IwAR0B11BXe7km-yYXDq9buXV6X4bu1Ff5zlMGXsqLFNxMNR_DDN7dkAgeOVg

Link video tema POR LA VUELTA con Guillermo Bonetto (Los Cafres)  https://www.youtube.com/watch?v=Iy5-eslE0Cg

El proyecto parte de la dialéctica existente entre tradición, originalidad y producción de nuevas obras en la actualidad del Tango. Dicha producción conlleva la dificultad de conciliar el espíritu de obras creadas en el siglo pasado con la sensibilidad de una Buenos Aires globalizada. Sin incurrir en estereotipos la esencia de las obras compuestas e interpretadas por el grupo intenta preservar el aura que emana del Tango.

Acá link a Gacetilla, fotos, mp3 del álbum. https://drive.google.com/folderview?id=1qD_G43bHxQqMUIRJn-y-WI7YS9E8oAX7

 

Ficha técnica:
Ariel Pirotti Cuarteto

Damián Foretic – Bandoneón / German Rudmisky – Contrabajo  /Guillermo Olguin – Violín / Ariel Pirotti – Piano y composición

Ariel Pirotti

Nacido en Buenos Aires, Argentina. Es pianista, compositor, arreglador, director de orquesta y docente.

Recibió el primer premio de composición en la categoría Tango del Fondo Nacional de las Artes 2020.

Fue nominado a los Latin Grammy 2017 y recibió el Premio Gardel 2016.

Actuó como pianista solista junto Orquesta de Música Argentina Juan de Dios Filiberto estrenando el concierto para piano y orquesta sinfónica “tres casi Tangos” de Roque de Pedro, además de ser convocado como arreglador en el concierto Homenaje por los 100 años del Tango canción.

Con el auspicio de Ibermúsicas realizó una gira por Colombia y Ecuador, brindando conciertos como solista y con orquesta. Realizó conciertos en el Carnegie Hall, Consulado Argentino en New York, Embajada Argentina en Washington DC, Casa Argentina de Roma.

Es el director, pianista y arreglador de la Orquesta de Tango de la UNA con la desarrolla una intensa actividad artística.

Fue convocado por el conservatorio “Conservatorio Giuseppe Verdi” en Milán, Italia, la “Universidad de Guanajuato” en México, “Conservatorio Superior Nacional de Música” en Quito, la  “Universidad de Antioquia”, en Medellín y por la “Universidad de Waseda” en Tokyo para dar conciertos y masterclass. Actualmente se encuentra desarrollando un trabajo de investigación para su tesis de Doctorado en Artes.

Categorías: Música

Escribe un comentario

Only registered users can comment.