Aquí hay leones

Aquí hay leones

Ficha

  • Datos de funciones:

    Sábados de mayo y junio 21 hs
    Area 623 Pasco 623

  • Entradas:

    Entradas por Evenbrite $2000
    web de reservas: https://area623.com.ar/ contacto@area623.com.ar

 

Selección oficial 20 Festival Mondial des Théâtres de Marionnettes de Charleville-Mezières, 2019
Premio Teatros del Mundo 2015: Rubro Realización de títeres, objetos y Mecanismos
Ganador Premio Post-40 organizado por Verae Vera Teatro

«Este es un espectáculo con mucho humor que se vale de actores, títeres y objetos para contar una historia basada en experiencias personales vividas durante la crisis económica y social del 2001 en Argentina. La obra toma las sensaciones como punto de partida para la elaboración de una dramaturgia y se pregunta ¿Cómo es la vivencia íntima de una crisis?»

Ficha técnica
Intérpretes:
Florencia Sartelli y Leonardo Volpedo
Realización objetos y títeres:
Laura Cardoso, Román Lamas, Ivo Siffredi, Javier Swedzky
Autómatas:
Hernán Lira
Realización de luces y artefactos lumínicos
Nicolás Botte
Asesoramiento vestuario:
Valentina Bari
Diseño de luces:
Ricardo Sica

Asistencia general: Ana Laura Alonso

Asistencia de Dirección:
Laura Cardoso
Dramaturgia y dirección:
Javier Swedzky
Una coproducción de T.A.R. (Trabajo a Reglamento) y Vera Vera Teatro. Con el apoyo de Proteatro, Ministerio de Cultura , Gob Ciudad de Buenos Aires
Duración del espectáculo: 1:05 hs
https://www.instagram.com/aquihayleones/
Pag web:
http://javierswedzky.com.ar/#!/-bienvenidx/

Amalia y Nicanor viven sobre un suelo inestable, una torre de colchones donde nada ni nadie queda en pie por mucho tiempo. Esto no les impide soñar con viajes y con formar una familia, inventar máquinas absurdas que compensen sus necesidades, buscar e trabajos descabellados y, por sobre todo, e inventarse estrategias para sobrevivir, divertirse y ser felices.

Durante un largo día tendrán tiempo de alentarse y quererse, resolver su presente y su futuro, y recibir las visitas de su abuela, la muy pequeña Esther, y de su tío Víctor, aplanado por las circunstancias.

Esta es un espectáculo con mucho humor que se vale de actores, títeres y objetos para contar una historia basada en experiencias personales vividas durante la crisis económica y social del 2001 en Argentina. La obra toma las sensaciones como punto de partida para la elaboración de una dramaturgia y se pregunta ¿Cómo es la vivencia íntima de una crisis?

La dirección de esta obra es de Javier Swedzky, co-director de Los Nacimientos, obra que abrió la temporada 2023 del Teatro Nacional Cervantes, y que también toma elementos de la realidad vivida por quienes hacen la obra como base del espectáculo.

Categorías: Cartelera

Escribe un comentario

Only registered users can comment.