
Ficha
-
Datos de funciones:
ESTRENO: SÁBADO 20 DE MAYO 21 HS.
Funciones: sábados 21 hs.
SILENCIO TEATRO
Luis Sáenz Peña 663, CABA. -
Entradas:
RESERVAS: https://bit.ly/LabSONORO
www.silencioteatro.com.ar
www.instagram.com/teatrosilencio
www.facebook.com/silenciodenegras.teatro
LABERINTO SONORO
La última gran lluvia
La última gran lluvia comienza con un repique casi imperceptible, la calma que augura tormentas y pregona nuestro futuro apocalíptico. Un futuro en el que la lluvia lo toma todo, inunda nuestras casas, fuerza mutaciones. Los días que viviremos bajo el agua entre naufragios y mujeres-delfín. Por último, el agua se retira. La tierra se agrieta y da lugar a la sequía más absoluta donde la lluvia es solo un eco perdido. Un sonido lejano que solo nos visita en un rumor de otoño. Estas son las imágenes de las que parten nuestras piezas escénicas, breves y singulares, siguiendo el derrotero sonoro de lo húmedo a lo seco.
Artistas sonoros: María Vanesa Ruffa y Francisco Huici.
Actúan: Laura Peña Núñez, Natalia Di Cienzo, Florencia Bergallo y Mariano Paz.
Producción ejecutiva: Julián Fuentes
Dirección: Eduardo Pérez Winter
Sobre el ciclo:
LABERINTO SONORO es un ciclo de obras breves escénicas que toma el sonido como disparador.
Para ello invertimos el orden habitual de montaje: ponemos a disposición de un artista sonoro destacado los elementos necesarios para realizar una instalación sonoro-espacial que será el punto de partida de piezas escénicas originales.
En esta segunda edición los artistas invitados son María Vanesa Ruffa y Francisco Huici. Este ciclo es una producción de Silencio Teatro con el apoyo de Mecenazgo Cultura.
Sobre los artistas invitados:
María Vanesa Ruffa. Compositora, clarinetista y educadora. Maestra Nac. de Música, Lic. en Cs. de la Educación y en Música Contemporánea y Mg. en Creación Musical, Artes Tradicionales y Nuevas Tecnologías. Es docente en la Lic. en Música y Coordinadora académica en los posgrados de Arte Sonoro de Untref. Como compositora obtuvo premios nacionales e internacionales. Fundadora y co-directora desde 2001 del Espacio Cultural Domus Artis.
Francisco Huici. Compositor, arreglador, productor y multi instrumentista. Dirige su propio septeto: Aguafuertes. Forma parte de Sonora Marta La Reina y Octafonic (jazz rock). Dirige, compone y arregla para orquestas de música popular. Dirigió y compuso para Jué’Mandinga! su propio ensamble de 13 músicos. Fundador y co-director desde 2001 del Espacio Cultural Domus Artis.
Sobre la instalación sonora:
El concepto sobre el cual se sostiene la intervención sonora “gotas, hilos, vertientes sonoras…la sequedad”, se centra en la analogía que se da entre los conceptos gota y frecuencia sonora. La gota, que podríamos identificar como un “punto de agua” puede verse como un objeto en sí mismo – una gota de rocío posada sobre una hoja- o como parte de un todo acuoso que agrupándose y fusionándose con otras gotas dan forma a un hilo de agua. En este sentido, su analogía con lo sonoro deviene de que un sonido es una agrupación de diferentes frecuencias, de infinitos puntos vibratorios, de “gotas sonoras” que dialogan entre sí, que conviven, se adhieren y se repelen para configurar así hilos de frecuencias que al vibrar decantarán en un sonido particular.
Artículos relacionados
Escribe un comentario
Only registered users can comment.