24hs por el krill

Ficha
-
Datos de funciones:
VIERNES A LAS 22.30 HORAS
Teatro El Grito - Costa Rica 5459 -
Prensa:
Mutuverria PR
-
Entradas:
(Descuentos para estudiantes, jubilados y asistentes a talleres de El Grito)
En venta por Alternativa Teatral
Año 1982. En las islas los pibes dejan la vida por el celeste y blanco. En la ciudad se vive una fiesta, un mundial. Amadeo, líder comunicacional de la Junta, aprovecha el renacer nacionalista de todos y planea «24hs por el krill» un programa de televisión para juntar donaciones para la guerra. Ninguna figura del espectáculo y del deporte querrá faltar. El militar planea su golpe maestro: bailar en horario central en un evento televisivo mayúsculo para liderar el renacer de una Junta ya desgastada frente a la opinión pública. Pero algo no va a suceder como se piensa.
FICHA ARTÍSTICA
Dramaturgia y dirección: Flavio Abraldes
Actúan: Pato Berardo, Cecilia Capello, Ivan Diaz Benitez, Antonella Fittipaldi, Carolina Krivoruk
Diseño de vestuario y escenografía: Maite Corona
Realización de escenografía: Walter D. Lamas
Realización de vestuario: Atelier Lau Pérez
Diseño de iluminación: Ricardo Sica
Fotografía: Cesar Capasso
Asistencia de dirección: Karla Sufi
Comunicación y prensa: Mutuverría PR
Coreografía: Diego Amorín Hermeto, Cecilia Capello
Duración: 80 minutos
PALABRAS DEL DIRECTOR Y DRAMATURGO
«Esta obra se comenzó a escribir esa mañana de abril del ochenta y dos en que en el aula hicimos un simulacro de bombardeo sobre Buenos Aires escondidos debajo de los pupitres. O cuando mi vieja ese dos de abril no me dejó ir a la cultural inglesa por miedo a que alguien ponga una bomba y pasé esa tarde jugando al metegol con mi hermano. O cuando envidiaba a mis primos de dieciocho en esa espera eufórica del llamado a embarcarse. De la carta. De mi Tía Chiquita que lloraba y de mi no entender por qué. De mi enojo cuando mi Tío Antonio desde Galicia aseguraba la estupidez de que la guerra estaba perdida. Mentiroso. Vamos ganando. O no, tal vez fue el día en que vi las caras de mis hijas al contarles todo esto como una anécdota más de mi infancia.»
Flavio Abraldes
SOBRE FLAVIO ABRALDES
Nació el 11 de agosto de 1973 en la ciudad de Buenos Aires. Fue allí donde inició sus estudios en actuación junto a Norman Briski, Joy Morris, Santos Riera, Noelia Rufat y Alejandro Catalán, entre otros. También se formó en canto con Claudio Garófalo y Agustina Arias y en Clown con Raquel Sokolowicz. En dramaturgia su formación fue llevada de la mano por Mauricio Kartún y Mariano Tenconi Blanco y en dirección con Florencia Suarez Bignoli. En 2018 se forma en dramaturgia a partir de la luz con Valeria Junquera en el “Laboratorio de luz”. En 2015 estrena en La Carpintería Teatro la obra “Alltogether solos” de la que participa en coautoría y como actor y en 2016 estrena “Carcelé” en el teatro “La Ranchería”, obra que escribe y dirige. En 2018 estrena Babel Mall, obra que escribe y dirige, en los teatros La Ranchería y Patio de Actores y Querida Elena durante tres temporadas. En 2019 forma parte de un proyecto en Querida Elena en que codirige y comparte elenco con otros 9 directorxs/actorxs la obra Extranjeros de Darko Lukic. En 2021 en Querida Elena estrena Jesusa de Camariñas, obra que escribe en castellano y gallego y dirige realizando funciones durante todo el año. Ese mismo año estrena en El Grito su obra 90cts, en la cual se encarga de la dramaturgia y la dirección. En 2023 se encuentra estrenando en El Grito la obra 24hs por el krill, obra que dirige y escribe. Paralelamente realizó diversos trabajos en cine formando parte de los elencos de Oxidados (Ariel Medina), Buenos Aires Vuelve (Haroldo Borges), Trifecta (Lucas Dorado), Las Marcas (Marcelo Diez) y en televisión en Los Ricos no piden permiso, Esperanza Mía, Guapas, Mis amigos de siempre, Solamente Vos, Varieté y Franquicias, Diario de un Gigoló y Freeks entre otros. Sus trabajos en teatro como actor fueron Talit (en teatro TBK y Gran Crespo), Días cotidianos de una realidad apartente (Tadròn), Almuerzo en La Pura (La Galera Encantada), Una Noche con el señor Magnus e hijos (La Mueca y La Ranchería), Faros de Color (La Casona Iluminada), Alltogether.solos (La Carpinterìa), Babel Mall (Patio de Actores y Querida Elena), Extranjeros. En publicidad sus trabajos fueron para Fernet Cinzano (Uno de cada diez), Nivea, Coca Cola Mèxico, Citibank, Loto y McDonalds entre otros.
Artículos relacionados
Escribe un comentario
Only registered users can comment.