24 toneladas

24 toneladas

Ficha

  • Datos de funciones:

    Funciones: domingos de marzo a las 17h
    Dónde: Espacio Pompas
    Dirección: Av. Brasil 2640, Parque Patricios
    Entrada gral: $10.000 / Dto a estud y jubil
    Reservas: www.alternativateatral.com
    Redes:
    Fb: matute kultura
    IG: 24.toneladas

    Desde el 9/3

  • Prensa:

    Daniel Franco

 

Luego de haberse presentando en teatros como el Nacional Cervantes, El Argentino de La Plata, Roma de Avellaneda, Municipal de Quilmes; haber hecho funciones en Espacios para la Memoria, La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, la Biblioteca del Congreso de la Nación y haber participado y sido premiada en Fiestas Provinciales y Nacionales de Teatro y de haber hecho una primera temporada a sala llena en Teatro Beckett vuelve: 24 Toneladas.

Un espectáculo pensado y creado para las infancias, que de manera poética cruza el lenguaje del Circo y del Teatro, para contarle a los niños y a las niñas que alguna vez, en este país, los libros fueron prohibidos, y quemados. Y también contarles que es de la mano de ellos y ellas, que los libros vuelven a salvarse, una y otra vez.

24 Toneladas está basada en la quema de libros del depósito del Centro Editor de América Latina (CEAL), ocurrida en un terreno baldío de Sarandí, Avellaneda, el 26 de junio de 1980, durante la última dictadura cívico militar.

24 Toneladas es una producción del Grupo Los Payasos del Matute, quienes durante marzo estarán presentando los viernes a las 21h en el Espacio Pompas, una de las obras más elogiadas de la última temporada 3er cordón del conurbano, una tragedia marrón.
Ficha artístico técnica

Dirección: Paula Sánchez

Actúan: Mariano Bragán, Alejandra Robles, Carolina Ghigliazza, Marcelo Vega, Lucía Viera y Guido Sotomayor

Música en escena: Lara Bragán y Nicolás López

Escenografía: Patricia Bontas

Técnico: Germán Navarro

Producción: Compañía de payasxs del Matute

Prensa: Daniel Franco

Difusión en redes: Abril Bernardo

Autores: Mariano Bragan – Paula Sánchez

Sobre el espectáculo:

En un cruce entre el teatro y el circo, decidimos contar la historia de la quema de libros, ocurrida en Sarandí el 6 de junio de 1980.

Con las licencias poéticas y estéticas que nos permite el arte, la búsqueda estuvo orientada a producir un espectáculo pensado para las infancias.

Contarles a los niños y las niñas que alguna vez, en nuestro país, los libros fueron perseguidos y quemados porque, como ya sabemos, leer es conocer, aprender, reflexionar, crecer y ser capaces de pensar nuevas formas para mejorar el mundo.

Cuidar los libros como un valor indispensable, en estos tiempos donde existen, incluso, otras tecnologías que reemplazan y atentan contra los mismos.

Por este motivo, nuestro espectáculo propone, entre otras cosas, que los libros en aquel depósito, sean salvados por los mismos niños y niñas (como sucedió con los vecinos en el hecho real).

En los instantes decisivos de la historia, ellos ayudarán a Fermín, Amanda y Boris a esconder los libros. Cada niño y niña guardará uno, y luego se lo llevará a su casa, como un objeto al que acaban de rescatar.

“Difundir el arte a través de una obra como ésta, contar nuestra historia a los niños y las niñas, y promover la lectura, en este acto simbólico de repartir libros durante el espectáculo, son algunos de nuestros principales objetivos a la hora de pensar y

crear 24 Toneladas

Premios y menciones:

-Declarada de Interés Municipal por el Consejo deliberante de Avellaneda

-Ganadora de las Fiestas Regionales de Teatro Región 3

-Ganadora premio a la Transformación Cultural en Fiestas Provinciales de teatro Buenos Aires

-Ganadora Premio a la Labor actoral Mariano Bragan

-Obra Invitada a participar de las Fiestas Nacionales de Teatro 2023

24 Toneladas se presentó en:

Teatro Nacional Cervantes

Fiestas Nacionales de Teatro 2023, La Rioja/Catamarca

Teatro Argentino de la Plata, Festival TADEC.

Espacio para la memoria Haroldo Conti,

Espacio para la memoria Pozo de Banfield,

Teatro Roma de Avellaneda,

Teatro Municipal de Quilmes,

Biblioteca del Congreso de la Nación,

Teatro municipal de Benito Juárez

Cine Teatro Wilde.

Feria del Libro Avellaneda 2023

Categorías: Cartelera

Escribe un comentario

Only registered users can comment.