Los libros del espectador: Como si pasara un tren / Todo lo posible

Ficha
-
Prensa:
Carolina Alfonso
Como si pasara un tren / Todo lo posible, dos obras en un solo libro.
Con estudio crítico de Jorge Dubatti.
LOS LIBROS DEL ESPECTADOR
lanza su segunda obra y primer título de la colección
DRAMATURGIAS ARGENTINAS
dirigida por Jorge Dubatti
COMO SI PASARA UN TREN
TODO LO POSIBLE
Lorena Romanin
Dice Jorge Dubatti sobre Como si pasara un tren:
“En Como si pasara un tren Lorena Romanin imagina un hogar de provincia, en una ciudad con resabios rurales (podría ser Mercedes, en la Provincia de Buenos Aires, entre la vida urbana y el campo, entre la gran ciudad y el pueblo) habitado por una madre y un hijo veinteañero con retraso madurativo. El padre los ha abandonado y no quiere saber nada de ellos. Y de pronto, viene a visitarlos una sobrina de la madre. Como si pasara un tren no es el estudio de un caso clínico ni el registro conmovedor de una enfermedad terminal, sino una profunda metáfora del hijo como otredad, como opacidad y diferencia. (…) La visita y un viaje en tren traerán otras miradas, otras formas de relacionarse entre madre e hijo. No se trata, como en el caso del padre abandónico, de rechazar al hijo y desear no verlo nunca más. Se trata de estar disponible para el diálogo desde la diferencia”.
Dice Jorge Dubatti acerca de Todo lo posible:
“Romanin propone un retrato de su propia generación, o incluso de los que la siguen, a partir del análisis de ciertos núcleos de sociabilidad: la actitud frente al amor y el sexo, el trabajo, la soledad, la angustia y el dolor frente a un destino incierto, la salud física, las creencias y el vacío en tensión existencial, en un mundo de vínculos en permanente metamorfosis y donde todo está a punto de disolverse”.
“Tanto en Como si pasar un tren como en Todo lo posible Romanin se asoma a mundos complejos y preserva para las/los espectadores un margen de distancia, de infrasciencia o imposibilidad de llegar a conocer las claves y los secretos de esos mundos. Otra concepción del realismo como forma teatral del inapresable misterio de la realidad social”.
Tamaño: 21×14 cm
Páginas: 179
ISBN: 978-987-48040-1-3
Precio: $ 800
Fotografía de tapa: Como si pasara un tren, fotografía de Lorena Romanin con diseño de Fermín Vissio y Todo lo posible, fotografía de Romina Pomponi
Diseño: Guillermina Marino
Edición: Los Libros del Espectador son editados por Mariana Vanesa Dubatti y Nora Lía Sormani
Director de la editorial: Jorge Dubatti
Donde se consigue: en Tienda en http://www.librosdelespectador.com.ar/ y próximamente librerías
Artículos relacionados
Escribe un comentario
Only registered users can comment.