Posts From Sol Ubalton

Volver a la página inicial
Reseñas

La Madonnita

Compre el instante, señor La luz que aparece, desaparece y vuelve a aparecer, crece, se agiganta, encandila, se extingue, desfallece se agota y finalmente muere… En un antiguo estudio fotográfico,

Reseñas

La cena

Una cena inolvidable La obra transcurre en el interior de una casa. Preparar la cena para sus invitados es la acción que,  en medio de los desplazamientos entre el foro

Reseñas

La casa de Bernarda Alba

En un maldito pueblo sin río El espacio  indica claramente un orden jerárquico: el sillón con mesita sobre  el proscenio y por detrás, cinco sillas rodeando otra mesa. Las criadas

Reseñas

La casa de las pelucas kosher

Con los ojos color del mar Una mujer de gestos duros y de  movimientos rígidos que denotan agresividad. El público ingresa a la sala percibiendo  cierta incomodidad. El espacio por

Reseñas

El diario de una puta

Sí a todo –La culpa nunca es nuestra– murmura  una voz que atraviesa el espacio del “Infierno” y expone a sus seres libres, seductores, desafiantes… dejarse mirar, oler, tocar y

Reseñas

La que limpia

No tengo ganas de morirme La que limpia es un recorrido, es un ir y venir, el trajín diario de todas aquellas que se sienten abandonadas. La obra retrata fielmente

Reseñas

9.81

La experiencia del explotado Un escenario que es un todo: la vida. Se puede estar en el interior de una fábrica, en un salón de maquinarias, en una gomería o

Reseñas

Cuerdas

Un viaje al interior   Cuerdas, una exquisita comedia dramática escrita por la mexicana Bárbara Colio,  elegida como ganadora del Premio Nacional de Dramaturgia 2009, llega a la escena porteña bajo

Reseñas

Una vez fuiste salvaje

 Y bendito es el fruto: mentira Extraviados en una atmósfera fría y distòpica, criaturas furibundas emergen desde la neblina del olvido para hablar de una sociedad de doble moral, de

Reseñas

El cazador y el buen nazi

La seducción de la tiranía Con diálogos de profunda gravedad histórica entre una víctima del Holocausto y su verdugo, “El cazador y el buen nazi” propone una vuelta hacia atrás