Posts From Guillermo Ferraro
Un domingo en familia
Entre la espada y la pared En los años 70’ se inició un periodo sumamente oscuro en la historia argentina: la violencia social y política hizo que los enfrentamientos entre
Nada del amor me produce envidia
El vestido de la discordia En un taller de costura, una mujer ejerce su oficio sin mayor pena ni gloria. Resguardada de las grandes pasiones que atraviesan al resto de
Los asesinos de los días de fiesta
Disquisiciones a la hora de la muerte En el año 1972, Marco Denevi publica la novela “Los asesinos de los días de fiesta” en la cual narra las peripecias de
La traducción (Prueba 8)
Traduttore, traditore Según el dicho italiano -jugando un poco con las palabras-, un traductor es un traidor. Pero, ¿qué es lo que traiciona? ¿el sentido del texto? ¿la interpretación? ¿la
Babel cocina
La rebelión de los ignorados En el año 1888, tanto trabajadores como trabajadoras del servicio doméstico, choferes, empleados de confiterías y hoteles que conformaban un único gremio, deciden llevar a
Paquito (la cabeza contra el suelo)
Memorias de un diseñador «Hablar de ternura en estos tiempos de ferocidades no es ninguna ingenuidad. Es un concepto profundamente político. Es poner el acento en la necesidad de resistir
Somos bomberos
Detrás del fuego La trama de esta historia, escrita por Francisco Lumerman, gira en torno a un incendio ocasionado en una estación de bomberos. Lo que pareciera una paradoja, en
Dos bacalaos noruegos
El último encuentro La obra surge a partir de una creación colectiva; a lo largo de un proceso de improvisaciones con los intérpretes y la directora, Patricio G. Bazán, logra
Yo soy Don Quijote de la Mancha
Balada para un Quijote Parafraseando la emblemática novela de Miguel de Cervantes, “El Quijote de la mancha”, esta historia podría comenzar así: “En un lugar de Buenos Aires, de cuyo